Queremos que estas fotos sirvan como un modesto homenaje a todos los habitantes de estas tierras que a mediados de los años 50 les arrancaron mucho más que sus raíces, teniendo que abandonar sus tierras, a sus antepasados y, en muchos casos, su forma de vida, teniendo que separarse de familias y amigos para quedarse solo con los recuerdos, recuerdos ahora convertidos en piedras abandonadas.
Trece pueblos desaparecieron en el fondo del embalse, 13 pueblos que se resisten al olvido: Mirantes, Miñera, Cosera, Casasola, La Casona, Truba, S. Pedro de Luna, Oblanca, Campo, Lagüelles, Láncara, Arévalo y Sta Eulalia de las Manzanas. Descansen en la paz de estas tierras pero no en el olvido de sus paisanos.

San Pedro deja ver todos los años los restos de sus casas, desafiando el destino al que fue condenado en los años 50.

Campo, otro de los pueblos olvidados.

Puentes cuyas aguas fluyen por encima.

Iglesia de Miñera, anegada casi todo el año pero arrogante cuando aparece.

Paseos para peces.

Arévalo se niega a hundirse en las aguas, pero se hunde en el olvido.

Desde Campo se asoma el puente que simboliza su destrucción.

Casa de S. Pedro, rejas del recuerdo.

Un día fueron árboles, hoy son fósiles marinos.

Casasola, uno más a restar.

Una puerta solo de salida.

El árbol de la desesperanza.

Muñones de la tierra reivindicando muerte.

Lagüelles con su esplendor perdido.

Intentando levantar cabeza.

Lagüelles.

La iglesia de Lagüelles que siempre se muetra altiva por encima de las aguas.

Lagüelles y el arroyo que lo atraviesa, máquina de molinos en otros tiempos.

Molinos de Lagüelles.

Barrio de Lagüelles.

Un rayo de luz al olvido, que no de esperanza.

De sol ación.

Láncara, antiguo ayuntamiento de este municipio.

El viajero despide un viaje que le gustaría no haber realizado.
Yo quiero pensar que sus raices, su memoria, su riqueza, .. se deja arrastrar por el LUNA hacia otras tierras. Que su sacrificio es valorado cada mañana por nuevos pobladores que -al levantarse- lo primero que hacen es mirar hacia el norte y bendecir esas tierras ahora sumergidas.
Cuántas historias se escurren todavía por entre las húmedas piedras y que el musgo no es capaz de contener. Para dejar volar la imaginación y evocar que un tiempo atrás alguien vivió por allí, con sus ilusiones, alegrías, virtudes y lacras, como cualquiera de nosotros; aunque en otra atmósfera que nos remonta a épocas hoy -tal vez- dormidas y por las que no me importaría transitar, sintiendo y viviendo tal cual se vivía y sentía, desde niño a anciano (lúcido, a ser posible). Qué gozo. ¿Cómo vivirían -por ejemplo- sus «calenturas» en los nidos de amor y escondrijos varios a orillas del río Luna?. ¿Pensamiento único?. Puede, pero considero más interesante rememorar este tipo de asuntos, que no los intercambios comerciales, los cuales por norma y lógica no se harían a orillas del río, salvo los inconfesables y/o mafiosillos. En fin, voy a detener mi imaginación, que no sé dónde puede llevarme…
Yo tambien he visitado varios de eos pueblos sumergidos, y la pena me invade cada vez que lo hago, porque voy pensando en esa gente que perdio todos….
Yo, que nací en Lancara y que volvía cada verano a pasar los dos o tres meses de vacaciones, conservo del valle del Luna los mejores recuerdos de mi vida ¡Cuánta libertad gozábamos en aquellos veranos! Saludos a todos los habitantes de Lancara hasta 1955.
4-9-2015 yo german.He visitado laguelles donde jugue cuando tenia 3,años y me envadio una pena muy grande porque fue mi pueblo y reconoci nuestra casa…
4-9-2015 yo german calvete .He visitado Laguelles donde correteaba como un loco cuando tenia 3 años y ese dia el 4-9-2015 llore como un niño porque fue mi pueblo y reconoci nuestra casa..
YO NACI EN UNO DE ELLOS (LAGUELLES) EN MI DNI AUN FIGURA MI PUEBLO, PERO LO MAS DURO ES SER DE PUEBLO Y NO TENERLO
sali de laguelles con 13 años, primera parada Leon segunda parada al año San Sebastian, tercera y ultima en Madrid donde ya termine el bachiller pero nunca nunca he perdido mis recuerdos y querencias. Acostumbrado a pasar las navidades con,nieve, para mi no he vuelto a tener navidades . Es tanta la nostalgia que todos los veranos con mi caravana pasaba 15 dias en mi pueblo (Laguelles) en compañia de los pastores de las ovejas. Buen agua, buena merienda, el tute con los pastores, mis siestas. Todo querencia y nostalgia AMEN
gERMAN cALVETE NO RECUERDO ESTE APELLIDO EN LAGUELLES, DEBE SER ALGUNO DE LOS MUCHPOS QUE EMIGRARON PARA AMERICA